Reseña
Este libro representa un legado de vida en la Huasteca Hidalguense tiene como fin principal valorar la cultura sus grandes riquezas que aún prevalecen otros aspectos por rescatar para preservarlos ya que dan cuenta del descuido a la diversidad cultural causando con ello discriminación manipulación en uno de los aspectos más vulnerables de la población Huasteca los campesinos mal llamados indígenas, sea nuestro dialecto hoy idioma náhuatl una tilde mágica, no una limitante para lograr una verdadera inclusión a la sociedad. 50 años transcurridos con uso de razón en la Huasteca Hidalguense una serie de acontecimientos que marcaron nuestras vidas desde el estallido social en la invasión por el reparto de tierras, tomas de malas decisiones por autoridades de aquellos tiempos que han repercutido de manera muy enfática en la vida Huasteca entre otros los fenómenos, y cambios trascendentes en el aspecto sociocultural, además dando a conocer acontecimientos, lugares citados en el presente y surgimiento de otros que quizá no conozcas, el valor de nuestra lengua náhuatl, la situación geográfica, flora, fauna, artesanías, danzas, tradiciones, gastronomía y a la inspiración artística de poetas, pintores, compositores, cantautores huastecos pues bien vale la pena ser considerado un patrimonio de la humanidad como pueblos mágicos huastecos.


Luz Alfa Vargas Sáenz
.
Biografía
Crear arte no es para mí una sublimación personal , es el medio que tengo para socializar con mis semejantes, creando un diálogo con el observador de mi obra. El arte como creación humana contiene en su conformación lo subjetivo de Ser, así por lo tanto incluye un lenguaje universal.
Luis Manuel Roa nace en el año 1959 en la ciudad de Irapuato, Gto., es creador de arte, multidisciplinario y ecléctico (dibujo, pintura, escultura, gráfica, diseño) y restaurador de arte antiguo. No tiene escuela de arte, su formación se basa en diplomados, cursos y talleres con grandes maestros del arte mexicano como: Juan Castañeda, Luis Nishizawa, Antonio Pérez(Ñico), Jesús Mayagoitia, Javier Hinojosa, Pedro Ascencio, Arturo Rodríguez Doring, Francisco Castro Leñero, Angélica Escarcega, Octavio Bajonero, Graciela Kartofel y Jonatan Olvera. En pintura y escultura, tiene galardones estatales y nacionales, cuenta con un gran número de exposiciones tanto colectivas como individuales, su obra se exhibe en galerías de San Miguel de Allende, Tequisquiapan en Qro.; de igual manera, está presente en colecciones privadas de México y Estados Unidos de América.
Datos de contacto:
Compra disponible en:
*Libro disponible en tapa blanda.